Al momento de crear un sitio web con WordPress necesitarás de un Starter Pack de plugins para poder potenciarlo, en este post te contaré los que a mi juicio son los mas útiles para empezar con pie derecho el nacimiento de tu web. Cuidando desde el área de contacto, la seguridad, la configuración del SEO y la parte del diseño, acompáñame en este pequeño viaje.
1 – Under Construction
Al momento de hacer tu sitio web es bueno poder colocar un telón que oculte al publico lo que hacemos y experimentamos, para eso este plugin nos brinda la oportunidad de diseñar una pantalla de «En construcción» o «En mantenimiento» que los usuarios que visiten el dominio verán sin que se muestre lo que estas haciendo detrás, en ella puedes colocar cualquier texto e imagen, así como también tus redes sociales y contactos para que el usuario si busca algún servicio de tu empresa o negocio no quede indiferente.
Under Construction es un plugin amigable de configurar y trae la opción de hacer una plantilla desde cero, o elegir una predeterminada para los usuarios más novatos o con menos tiempo de hacer un diseño desde cero. Este plugin puede conseguirse en el repositorio de WordPress y es gratuito, aunque como todos tiene funcionalidades que solo pueden ser usadas pagando. Esto no es problema, las que trae por defecto gratis son más que suficientes.
2 – Rename login php
Luego de haber puesto en construcción tu sitio web lo siguiente que te recomiendo es que instales este plugin para cambiar el acceso al wp admin por uno personalizado, esto ayuda a evitar que seas hackeado, ya que toda instalación de WordPress trae por defecto este comando para acceder, lo que haría fácil a cualquier persona tener en frente la pantalla donde ingresar usuario y contraseña, al cambiarlo a uno personalizado el riesgo es menor, piensa en ello como si se tratara de una doble contraseña, ponle un código o palabra muy especifico que solo tu y tu equipo de trabajo sepan.
Este plugin también es muy intuitivo a la hora de configurarlo, solo lo instalas y activas e inmediatamente se va a la pantalla de los enlaces permanente donde te añade un nuevo campo que es donde debes colocar tu nuevo acceso al escritorio. Este plugin puede conseguirse en el repositorio de WordPress de forma gratuita.
3 – Elementor Page Builder
Ahora vamos a uno de los más importantes y que tiene que ver con el diseño del sitio, Elementor es un excelente plugin que te ayuda a construir tu sitio web sin tocar código, puedes maquetar desde el header hasta el footer, sin necesidad de acoplarse a una plantilla predeterminada, lo cual expande tus horizontes si eres un diseñador que no maneja la programación o un entusiasta (como yo) el cual quiere diseñar su sitio web conociendo muy poco sobre html, css, java script etc.
Este plugin es muy bueno e intuitivo, y tiene muchísimas herramientas en su versión gratuita que te servirán para realizar tu sitio web personalizado, sin embargo puede que necesites un conocimiento básico de html y css, pero muy básico, es por esto que su aprendizaje puede ser un poco de ensayo y error, sin embargo a lo que le agarres el truco este se convertirá en tu mejor amigo al momento diseñar.
La versión gratuita debes combinarla con dos plugins externos que son complementos del mismo, uno para crear el header y footer personalizado de tu sitio y otro para crear el menú, si tienes una plantilla predeterminada en el que ya tengas controlado esto que te menciono anteriormente y solo quieres personalizar el contenido del cuerpo de tu sitio web, puedes prescindir de estos, y si compras la versión pro tendrás todas estas opciones incorporadas al plugin junto a muchas más herramientas.
En conclusión este plugin en lo máximo, hablo más a fondo de el en este post
Para el Header y Footer (si usas el Elementor gratuito)
Y para incorporar un menu
4 – WP Form
Al momento de tener un sitio web debes tener un sitio donde tu publico pueda tener una conexión contigo o tu negocio, WP Forms es el plugin indicado al momento de crear un formulario para que tus usuarios puedan comunicarse contigo, en el puedes hacer formularios de contacto, para solicitud de compra, un formulario de inscripción etc. tiene las opciones justas en su versión gratuita y otra que amplían su funcionalidad de forma paga, si tienes un conocimiento más amplio puedes configurar la seguridad de estos formularios combinándolo con un plugin de SMTP también gratuito.
5 – Yoast SEO
Un sitio web sin SEO es una tienda sin publicidad, este plugin es uno de los más populares al momento de hacerle SEO a tu sitio web, ¿y que es el SEO? es la forma en que tu haces amigable a tu sitio web para los buscadores como Google, haciendo que las millones de personas que buscan en ellos puedan encontrarte con facilidad.
La configuración de este plugin es sencilla y trae un asistente para hacerla, sin embargo es bueno investigar sobre ella pues hay que vincularlo con la Google Search Console para que este funcione correctamente y abarques todo lo que debes abarcar. Como todos los plugins gratuitos de WordPress este trae sus funcionalidades básicas sin pagar (bastante competentes) y amplia sus funciones de forma paga.
Nota: si necesitas ayuda para iniciar el SEO en tu web no dudes en escribirme un comentario, con gusto te ayudo, tambièn tengo pensado subir un post sobre esto, si estas interesado comenta y aportarás a la motivación de hacerlo.
Y estos son los 5 plugins que te ayudarán en el comienzo de crear tu sitio web WordPress con todas las de la ley, este CMS nos ofrece infinidad de herramientas, sin embargo esta es mi selección personal, espero te sea de utilidad y aprendas un poco más sobre este interesante mundo.
Un Abrazo, y sigamos aprendiendo…