Las páginas en WordPress: el espacio donde crear tu contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Paginas de WordPress

Además de las entradas te ofrece otro tipo de publicación, las páginas en WordPress nos sirven la mayor parte del tiempo como espacios para colocar nuestro contenido repartiéndolo según su tema o su tipo, actuando de esta forma como secciones de tu sitio web o blog.

Por ejemplo un sitio web posee su sección principal que la mayoría de las veces se llama inicio la cual es una página o sección, así como también lo son todas las que salen en el menú (nosotros, servicios, contactos) estas sirven de espacio para el contenido que se pueda vaciar en ellas, es decir en la pagina “contacto” habrá información de los contactos de la empresa, números de teléfono etc.

De esta forma con las “páginas” puedes añadirle secciones a tu web con un contenido que puede ser dinámico (mediante plugins que te ayuden a mostrar entradas dentro de dichas páginas pues WordPress no trae esta opción predeterminada) o un contenido estático es decir un contenido que no se actualiza periódicamente.

Novedades en el Editor de las páginas en wordpress con respecto a las Entradas

 

Añadir Nueva pagina - Paginas en WordPress
Añadir Nueva pagina – Paginas en WordPress

Las paginas al momento de crearlas tienen un editor muy parecido al de las entradas, tienen un espacio para el titulo y otro para el contenido que añadirás en la misma, con la diferencia de que en este caso no hay categorías ni etiquetas pues como he dicho antes las páginas nos sirven más como espacios o secciones para contenidos que el contenido en sí mismo, al menos el dinámico, ya que para esto están los post.

Tipos de Plantilla para las páginas en WordPress

 

Atributos de página - Paginas en WordPress
Atributos de página – Paginas en WordPress

 

Entre las opciones nuevas que nos aparecen en este editor son las de el tipo de plantilla que se usará en la misma (esta suelen variar dependiendo del tema o theme que se este usando) que en la mayoría de los casos traen opciones para poner la sidebar o barra lateral de lado izquierdo o derecho o simplemente no tendrá barra lateral, cabe destacar que cada página puede tener una plantilla diferente, ejemplo puedes crear una página con barra lateral y otra que sea de anchura completa es decir sin barra lateral, sin embargo como comento más arriba esto es dependiendo de si el tema que usa trae estas opciones de plantilla.

Página Superior

 

Página superior - Paginas en WordPress
Página superior – Paginas en WordPress

 

Otra opción nueva sería la jerarquía entre paginas donde puedes poner que una página o sección es dependiente de otra superior, esto con el fin de tener un organigrama de tu sitio web, por ejemplo si creas la sección “Zapatos” y luego “Zapatos para Dama” y “Zapatos para Caballero” estas dos últimas jerárquica mente tendrían como página superior “Zapatos” lo cual puedes determinar con esta opción.

También trae una opción para añadir una imagen destacada, la cual en lo personal no le he encontrado una utilidad más allá de la que pueda darle un tema en específico, en pocas palabras la he usado poco.

En conclusión las páginas debes usarla solo para crear las secciones que tendrá tu sitio web y que a su vez puede que vayan en el menú. El potencial de las mismas al igual que de todo el WordPress se explora usando plugins, existen constructores de páginas que nos facilitan mucho el trabajo y nos ayuda a sacarles todo el provecho a las secciones, de eso les hablaré más adelante.

Esto aunque sea sencillo es lo que hace que WordPress deje de ser un simple blog y se convierta en un sitio web con todas las de la ley.

Te invito a leer también mi articulo sobre las entradas en WordPress: ¿Cómo funciona las entradas en WordPress? el contenido base

Espero les guste este articulo y recuerden que cualquier duda o consejo pueden escribirme en los comentarios, seguimos aprendiendo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Abrir chat
Hola, ¡Gracias por tu visita! ¿En que puedo ayudarte?