Si estas interesado en crear un sitio web para tu negocio o proyecto seguramente te has preguntado ¿Cuál de las opciones que existen será la mejor? Tenemos los sistemas gestores de contenido o por sus siglas en ingles (CMS) entre los cuales destaca WordPress, o una vía más tradicional como HTML, CSS y el uso de la programación Javascript, php, entre otros. Claro está que la respuesta a esta pregunta esta muy ligada a lo que quieras, el presupuesto y la complejidad de la web para tu proyecto, en este post te hablaré sobre las ventajas que tiene WordPress para realizar tu sitio web.
1 – Fácil y práctico para la creación de contenidos.
La forma dinámica con la que se construye y se mueven los sitios web hoy en día nos exige una actualización constante de los mismos con contenidos y noticias, lo que hace de esta es una de las características más relevantes de WordPress y que lo ha catapultado a ser usado por alrededor de 26% de sitios en internet.
Este CMS que te ofrece una forma sencilla de actualizar los contenidos de tu página de forma esto no quiere decir que no tenga su curva de aprendizaje, sin embargo, se vuelve una opción muy asequible comparado con lo complicado que puede ser para un principiante aprender HTML y CSS para realizar hasta la más mínima actualización en su sitio web.
En WordPress con un breve tutorial puedes tu mismo, actualizar y mantener tu sitio web, sin necesidad de buscarte un programador externo lo cual se traduce en costos, es decir se vuelve una opción más económica.
Nota: puedes echarle un vistazo a al resto de mi post donde doy tips de cómo funciona WordPress y cada uno de sus elementos.
2 – Plantillas profesionales, predeterminadas y gratuitas.
Esto es una ventaja desde el punto de vista que se mire, ya que puede ser una ayuda tremenda para quien no tenga conocimientos de diseño, y mucho menos de programación, y algo muy básico para quienes tienen un a visión más amplia. En WordPress hay un catálogo extenso de plantillas o temas para poner a tono tu sitio web y que se vea profesional.
Cabe destacar que muchas de estas plantillas te ofrecen de forma gratuita opciones limitadas, y que posiblemente configurarlas para que se vean tal cual la demo que te muestran sea algo de ensayo, error y paciencia, lo cual te pone un techo al momento de personalizar tu sitio, no obstante, más de uno lo encontrará perfecto para iniciar su negocio en internet.
3 – Sitios web dinámicos y versátiles.
Con WordPress puedes crear sitios verdaderamente versátiles y potentes, gracias a la variedad de plugins o complementos desarrollados para brindarles distintas funcionalidades como por ejemplo añadir un feed de Facebook, Twitter o Instagram, crear una tienda web, añadir una galería de video y hasta un constructor de sitios con el cual podrás personalizar más aun el diseño de tu web.
Esta ventaja también tiene el hándicap de que tiene su curva de aprendizaje, mientras más aprendas sobre WordPress y cómo funciona, podrás ir probando los distintos complementos (plugins) y configurarlos para un buen funcionamiento.
4 – Control total de tu sitio web
Al momento de tener tu dominio, y servicio de hosting e instalar WordPress, puedes hacer lo que quieras en el sin necesidad de tener conocimientos muy amplios en la programación. No hay limite de ventas que puedas hacer desde tu tienda web. de los contenidos que puedes postear, esto con respecto a su versión de servicios de blog WordPress.com, que OJO no es lo mismo que el CMS del que aquí hablamos. Este lo consigues en WordPress.org
5 – Elementor Builder y complementos
En una de las ventajas anteriores les comenté sobre los complementos o plugins que potenciaban las funcionalidades de WordPress y que podías personalizar más aun el diseño de tus plantillas. Elementor Builder es una maravilla hecha plugin, esta es una de las ventajas de WordPress ya que con ella puedes olvidarte prácticamente de tener una plantilla predeterminada que te limite solo a lo que esta te permite, con Elementor puedes crear el diseño de tu sitio web prácticamente desde cero hasta en su versión gratuita.
Este plugin te brinda una variedad de herramientas funcionales para crear tu sitio web y experimentar, claro está que como toda herramienta de diseño y construcción tiene su curva de aprendizaje, los resultados son realmente increíbles y te invitan a querer seguir aprendiendo y practicando con él.
Esta ventaja la menciono de forma personal, pues por experiencia propia les digo que es un excelente plugin, si estas cansado de tener que apegarte a una plantilla rígida esta es tu solución: Elementor Page Builder, Nav menú for Elementor y Void Post grid for Elementor en su versión gratuita, ya si vas y pagas la versión premium Elementor Pro basta y sobra para hacerte un sitio web como un profesional.
Nota: puedes revisar el siguiente post para aprender un poco más sobre Elementor Page Builder.
En conclusión, WordPress es una excelente alternativa para crear sitios web, bien sea para personas con poco conocimiento que solo quieren hacer una página para su negocio de forma económica y autónoma, y para alguien un poco más experimentado que pueda mezclar sus conocimientos en Diseño y/o programación con las bondades del CMS.
Si eres un emprendedor seguramente WordPress es tu opción, hasta un próximo post, seguimos aprendiendo…