Elementor page builder.
Wordpress nos ofrece la forma de hacer un sitio web sin necesidad de ser experto o saber de programación web, podemos hacer desde un blog, una tienda web, hasta un sitio para presentar a tu empresa, entre otras posibilidades, sin embargo las opciones son un poco limitadas en cuanto a diseño, pues todo se basa en plantillas predefinidas combinadas con plugins para obtener un resultado en específico, El plugin del que les hablaré en este post, nos libera de muchas de estas limitantes, les presento a Elementor page builder.
¿Que es Elementor Page Builder?
Elementor page builder es un constructor web (page builder) que también es drag & drop, es decir, agarrar y soltar, pero que va más allá que otros que podemos conseguir en el mercado de plugins de wordpress, ya que este nos permite darle un maquetado y diseño mucho mejor que otros plugins similares, dejando que puedas configurar, margenes, rellenos, colores de fondo, imágenes, texto, tamaños de textos y muchas opciones más, También nos permite darle movimiento a los elementos, columnas y filas, con unas animaciones básicas pero que cumplen perfectamente y lo mejor de todo es que estas opciones ¡vienen en su versión gratuita!

Maquetar una plantilla con wordpress nunca habia sido tan sencillo.
Esta premisa no la coloco porque quiera vender el producto, o me esten pagando por ello, es la pura realidad, con este plugin, si tienes un ligero conocimiento de páginas web y de diseño puedes hacer plantillas muy profesionales, Elementor te ofrece la opción «Elementor Canvas» donde simplemente prescindes de la plantilla actual que tengas activada en WordPress y des rienda suelta a tu creatividad, realizando maquetados 100% personalizados y que luego puedes guardar como plantilla y usarlas en distintas secciones de tu sitio web.

Su Amplio repertorio de elementos y funciones.
Elementor te ofrece gran variedad de elementos y funciones para mostrar el contenido que desees vaciar a tu web, desde texto html, pasando por imágenes, galería de imágenes, sliders, iconos con texto, formularios de contacto, redes sociales entre otros, además de esto también se integra a cualquier plugin que instales y que use shortcodes, pues puedes usar los mismos con esta opción.
Por otra parte existe una gran variedad de plugins de tercerps que añaden extensiones al mismo, pudiendo crear headers, menús y footers.

¿Dónde se consigue? y ¿Cómo funciona?
Este plugin lo puedes conseguir en el repositorio de plugins de wordpress buscándolo como «Elementor» o también puedes hacer click aquí, y luego tienes dos opciones, lo instalas directamente desde tu wordpress, o lo descargas a tu PC y luego lo subes al wordpress para instalarlo posteriormente, de esta forma puedes guardar una copia del plugin en tu PC por si lo necesitas en un futuro lo tengas más a mano, cabe destacar que este plugin solo funciona con la versión de WordPress que se descarga en wordpress.org no con los blogs realizados en wordprerss.com.
Elementor es un page builder que funciona en base a columnas y filas para darle un formato o maquetado a la sección o espacio que desees de tu sitio web, en cada fila tendrás des de una hasta cuantas columnas entren en la misma. en dichas columnas puedes agregar elementos de contenido, bien sea, texto, imágenes o algún plugin que uses para tus formularios de contacto o mostrar el timeline de twitter por dar un ejemplo.
De esta forma puedes ir maquetando tu diseño, configurando los margenes y relleno a las filas y columnas, así como también, fondos de imágenes, o degradados, bordes, separadores y animaciones dándote una amplia gama de personalización.

Conclusión
Elementor Page Builder, es un plugin que les recomiendo ampliamente si quieren realizar diseños de sitios web con más libertad en WordPress y sin la necesidad de tocar o modificar código, las opciones que te brindan son muy amplias, y el resultado puede ser increíble, puede que necesites al menos tener conocimientos básicos de CSS, para saber como funcionan los márgenes, rellenos etc, sin embargo Elementor te presenta todo de una manera tan intuitiva que puede que le agarres el truco en un instante, como me ha pasado a mi.
Espero este pequeño aporte te ayude mucho en tu camino de aprendizaje WordPress, coméntame ¿que te ha parecido este analisis?
Hasta un nuevo post y ¡seguimos aprendiendo!
También puedes ver más post que te pueden ser útiles haciendo click aquí