¿QUÉ ES Y PARA QUE NOS SIRVE WORDPRESS?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

WordPress

Empezaré esta serie de post dedicados a WordPress explicándoles qué es y para qué nos sirve desde su definición hasta mi experiencia personal, te invito a que leas este artículo, que a pesar de que hayan centenares en la web quizás te sea de gran utilidad pues te lo cuento desde mi experiencia sin muchos tecnicismos.

WordPress es un CMS (Content Management System) es decir un Sistema Gestor de contenidos para realizar sitios web de manera intuitiva y que con poco o nulo conocimiento de programación puedes realizar tu web, práctica, sencilla y con una creación y actualización de contenidos muy sencilla (como si de colgar un post a una red social se tratara).

Mi encuentro con wordpress surge de la necesidad de hacerme una web de noticias, no soy programador, ni informático, soy comunicador social y pues de código para aquel entonces no sabía nada de nada (ahora me defiendo un poco más) probé varios CMS  Drupal, Joomla y finalmente WordPress, ¿por qué me quede con este? Pues me ha parecido el que ofrece más funciones y más comodidades además de un acabado profesional.

Wordpress
WordPress Logo

 

WordPress en principio ofrece un sistema basado en Blogs, con su creación de contenidos (entradas) unas categorías y etiquetas para organizar dichas entradas, comentarios. La posibilidad de crear páginas estáticas, tener uno o más autores de contenido los cuales puedes jerarquizar, desde el Administrador pasando por el editor, colaborador y finalmente un suscriptor y unos bloques para insertar contenidos o funciones llamados “widgets”.

También posee un sistema de menú, para organizar tus secciones, temas o categorías en él, añadiendo elementos principales y sub menús, todo esto presentado visualmente dependiendo de la plantilla o “Theme” que escojas para tu sitio web o blog.

Wordpress escritorio
Escritorio de WordPress

 

WordPress tiene varios elementos los cuales son convenientes conocer y que son las piezas de engranaje que harán funcionar a tu web, estos son: El Diseño o Presentación (Themes),  las entradas o contenido, el blog, las páginas o secciones y los plugins.

 

La presentación o el diseño en WordPress (Themes).

Wordpress Temas
Selección de Temas en WordPress

 

WordPress es un sistema en el cual tu puedes elegir una plantilla o theme el cual representará la parte visual de tu sitio web, como se verá, donde irá y de qué tamaño será el logo, el aspecto de los menús, incluso puede determinar la distribución del espacio del contenido web (Layout)

Esto por un lado es una ventaja para el que no tiene ni un ápice de conocimiento de lo que es diseñar un sitio web desde cero, ya que con unos cuantos clics aquí y allá puede conseguir un aspecto deseado y muchas veces profesional, hay muchas plantillas que ofrecen buenas opciones de manera gratuita y que si luego de probarla te gusta cómo funciona puedes pagar la versión premium para tenerla en su totalidad con todas las opciones de personalización que esta te brindaría.

Sin embargo, esto tiene una desventaja, dichas plantillas son predeterminadas y su personalización tanto en colores, funciones o distribución son limitadas si no posees conocimientos de código CSS (estilos)  para manejar el apartado que te permite agregar estilos personalizados, lenguaje php para sus funciones o si no utilizas plugins que te ayuden a resolver esto.

 

Las entradas o contenido y el Blog.

Entradas en WordPress
Entradas en WordPress

 

Las páginas o secciones.

Páginas en WordPress
Páginas en WordPress

 

Las páginas son el contenido secundario que ofrece wordpress ese que no es dinámico sino más bien estático (no están ordenadas cronológicamente ni serán ordenadas por categorías), esto no quiere decir que no puedas añadir contenido dinámico en ellas, pues como dije anteriormente con ayuda de plugins como constructor de paginas  o de plantillas que tengan su propia presentación puedes añadir el contenido que desees a ellas.

Al igual que las entradas tienen un editor de texto y puedes añadir lo que quieras en ella, imágenes, textos, videos y audio, sin embargo estas tienen una jerarquía mayor y sirven más que todo para especificar una sección que irá en el menú y que tendrá un contenido específico (que pueden ser las entradas). Por ejemplo en un sitio web corporativo las páginas te servirían para secciones como “Nosotros” “contacto” “Servicios”

Como lo he dicho antes estas páginas combinadas con plugins y plantillas con opciones de personalización, se les puede ampliar mas su utilidad, logrando de esta forma decidir cómo distribuir los elementos que añadirás a la sección y los espacios para ello.

Añadir una nueva pagina en WordPress
Añadir una nueva pagina en WordPress

Añadidos extra o “Plugins”

Plugins WordPress
Plugins WordPress

 

Para todos aquellos que nos hemos aventurado en este mundo de wordpress los añadidos o componentes extra llamados “plugins” nos han aportado en muchos casos la solución a ese pequeño problema de diseño, o funcionalidad que nos atormenta, como cambiar el color de la tipografía, su fuente, tamaño, añadir un slider, una galería, un formulario, etc.

Hay una cantidad inmensa de estos añadidos que también como las plantillas, se conseguirán con versiones gratuitas o su versión Premium, también comparten con las plantillas su ventaja al saber de programación o desarrollo pues puedes explotar mejor su potencial.

 

En conclusión WordPress es un sistema que facilita mucho la construcción de sitios webs prácticos y funcionales si no eres un experto en desarrollo, programación o diseño web, sin embargo para explotar todas sus posibilidades requiere de tiempo, esfuerzo, investigación y dedicación. Si a eso le sumamos una habilidad básica o profesional de programación los resultados son asombrosos.

En mi opinión es una excelente herramienta, es por ello que te invito a leer los siguientes post que estaré escribiendo sobre el tema: cómo crear nuestra primera entrada, uso de las páginas o secciones, cómo instalar un plugin ¡y más! contado desde mi experiencia personal.

¡Comparte y comenta! Seguimos aprendiendo…

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Abrir chat
Hola, ¡Gracias por tu visita! ¿En que puedo ayudarte?